En el año 1960 se cambia legalmente el nombre del colegio, pasándose a llamar Escuela Particular N° 5 Francisco Henríquez. En 1962 asume como sostenedor Monseñor Desiderio Medina.
La primera comunidad religiosa estuvo formada por Sor Elvira Loredo (superiora), Sor Melania Ramírez, Sor Asunta, Sor Mercedes Mesa y Sor Gertrudis Morales.
Tanto la escuela como la casa habitación de las religiosas pertenecían al Obispado de Chillán. En julio de 1973, siendo Superiora Provincial Madre Lucina Uda, se realiza la compraventa de ambas construcciones pasando a ser propiedad de la Congregación.
Como escuela funcionó 18 años. Bajo la dirección de Sor Rosa Verdugo, se crea la “Enseñanza Media Humanística-Científica”, en el año 1975, la que funcionó como tal 19 años. Como se hizo necesaria la construcción de nuevas dependencias, entre los años 1983 y 1985, se construyen 10 nuevas salas completando la construcción hasta calle Vicuña Mackenna. De este Liceo egresan excelentes alumnos los que hoy, transformados en profesionales, ocupan importantes cargos y ejercen su profesión en distintos sectores de nuestra comuna, como en otras regiones, donde el Señor los ha llevado a prestar sus servicios.
En el año 1991, bajo la dirección de Sor Elena Ruiz Navarro, se realiza un estudio de las necesidades de la población y se descubre que hacía falta en la ciudad un Liceo Técnico Profesional, desde ese momento la dirección y equipo de profesores no escatimaron esfuerzos ni sacrificios, para hacer realidad este anhelo. La Congregación incurrió en desvelos y enormes gastos hasta lograr el
objetivo propuesto, y así el 27 de abril de 1993, con la Resolución N° 532 de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se reconoce y autoriza a impartir una carrera técnica, pasando el liceo a ser Técnico Profesional, dictando la carrera de “Técnico en Administración”.